Cuestionario
1.- En qué áreas se puede desempeñar un ingeniero en
informática.
Dentro de cualquier sistema
organizacional, sector comercial, bancario y financiero, las comunicaciones, la
industria, el gobierno, la investigación la academia.
2.- En qué trabajos se pueden relacionar los ingenieros
informáticos.
Desarrollo de productor de
software o telemática.
Coordinador de seguridad
informática.
Gestión e tecnología
informática.
Administrador de sistemas de
información.
Análisis de sistemas.
Auditor informático.
Administración de tecnología
informática.
Analista en informática
forense.
3.- Cuales son las funciones un ingeniero informático.
El ingeniero en informática
administra las tecnologías de información de las instituciones y organizaciones
(sistemas de telecomunicaciones y redes, sistemas de información, bases de
datos, seguridad, infraestructura y servicios de computo.
4.- Escribe por lo menos dos retos o habilidades que debe
superar el ingeniero informático.
Aplicar conocimientos
científicos y tecnológicos en la solución de problema en el área informática
con un enfoque interdisciplinario
Administrar las tecnologías de
información, para estructurar proyectos estratégicos.
5.- Que es y en que se basa una disciplina de gestión.
En el proceso que pretende
alinear los servicios de ti con las necesidades de la organización, además de
brindar un orden determinado a las actividades de gestión.
6.- Menciona un beneficio que debe tener una adecuada
gestión de servicio en las tecnologías de la información.
Facilita la toma de decisiones
de acuerdo con indicadores de it y de negocio.
7.- Escribe cuatro puntos del porqué de la importancia de
la gestión de servicios de TI.
Destacar puntos de contacto.
Centrarse en la mejora
continua.
Evitar, reinventar la rueda.
Supervivencia a largo plazo.
8.- Que define el ciclo de vida del proyecto.
Define las fases que conectan
el inicio de un proyecto con su fin.
Un ciclo de vida para un
proyecto se compone de fases sucesivas compuestas por tareas panificables.
9.- Como está compuesto el ciclo de vida de un proyecto.
Por una serie de fases en la
cual nos permite llevar a cabo la realización de un proyecto.
10.- Por cuantas y cuales fases se integra el ciclo de vida
de un proyecto.
Se compone por dos fases: fase
inicial y fases intermedias.
11.- Que fases integran a la fase inicial.
-fase conceptual
12.- Que fases integran a las fases intermedias.
-fase organizacional
-fase ejecutiva-
Fase de complementación
13.- Que es la fase conceptual.
Es la etapa donde nace la
idea, se formula el proyecto al analizar los puntos clave, se toma la decisión
favorable de iniciar actividades de proyecto se establecen las metas se hacen
los principales nombramientos y asignaciones de recursos.
14.- Que es la fase ejecutiva.
En esta etapa es donde se ejecutan
los trabajos principales del proyecto como el desarrollo de los programas, la
construcción de las instalaciones, las pruebas, las entregas, etcétera.
15.- Describe la fase completación.
Es el periodo donde se
terminan las actividades, se cierran los controles se transfieren los recursos
y compromisos a otras organizaciones, se hace la prueba en marcha, etc.
16.- Describe la fase organizacional.
Contempla el periodo de
planificar e idear la mejor forma de hacer realidad lo planteado en la fase
conceptual. Se diseña la organización y constituye el equipo de proyecto, se
buscan los recursos y se hace el plan maestro y detallado de las actividades.
17.- Cuales son las características de los ciclos de vida
de un proyecto.
Que trabajo técnico de debe
realizar en cada fase –(por ejemplo, en que fases se debe realizar el trabajo del diseñador
web)
Cuando se deben generar los
productor entregables en cada fase y como se revisa, verifica y valida cada
producto entregable.
Quien está involucrado en cada
fase por ejemplo la ingeniería concurrente requiere de los análisis que estén
involucrados en la fase de requisitos y de diseño
Controlar y aprobar cada fase.
18.- Que es el gobierno TI.
Es un conjunto de
procedimientos, estructuras y comportamientos utilizados para dirigir y
controlar la organización hacia el logro de sus objetivos.
19.- Que es Cobi
Es un marco de referencia para
gobierno de TI.
20.- Los objetivos del gobierno corporativo son.
Proveer dirección estratégica
asegurar que los objetivos logrados establecer una adecuada administración de
riesgos
Verificar que los recursos de
la empresa son utilizados responsablemente.
21.- A qué asiste el proceso de implantación de gobiernos
de TI.
Asiste a los diferentes
niveles de organización con una detallada hoja de ruta que le ayuda en la
implementación de sus necesidades de gobierno TI. Usando cobi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario